El pasado 17.11.2016 presentamos en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Madrid el programa de Mentoring para ingenieras que promueve EJE&CON, la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras junto con la Real Academia de Ingeniería Española y con la colaboración de Mentoring Spain. Yo iba con dos gorros, el de mentora de EJE&CON por un lado y representando a Mentoring Spain por otro, en sustitución de su Director, Julio Rodríguez Díaz, que no se pudo unir por encontrarse en Chile formando mentores.
Comenzé mi intervención titulada ¿Por qué una Mentora? pidiendo a las participantes que señalaran con los ojos cerrados dónde creían que estaba el Norte, y como siempre ocurre, muchas manos señalaban hacia muchos sitios distintos. Era un ejercicio para mostrar la labor del mentor, que a fin de cuentas es parecido a una brújula. Un mentor acelera el aprendizaje del mentee (o mentorizado), el mentor da las guías de cómo llegar al Norte, pero el camino hacia ese Norte, lo tiene que efectuar el mentorizado y cada uno lo hará de una forma distinta. Cada relación de mentoring es única e irrepetible.
Leer artículo completo aquí