¿Cuáles son las claves para retener el talento en el mundo digital? ¿Cómo motivar a las personas sino tienes recursos suficientes para ello?, ¿Cuánto dura un programador en una start-up tecnológica?
En este programa Javier Sevilla, CEO, Fundador de Jobssy , emprendedor y especialista en la gestión del talento en las organizaciones, acompañado de Marina Carrasco. Entry by Secretec, nos hablan del reto de retener a las personas cuando emprendes. Varias son las claves que te permiten lograr que los recursos humanos de tu empresa no se vayan a la competencia, pero la fundamental es estar cerca de tu gente, que te vean como uno más del equipo. Tienes que escuchar a las personas y tratar en la medida de tus posibilidades de resolverles sus problemas.
El reto fundamental de un emprendedor es la gestión de su tiempo. Por eso Sevilla nos confiesa que una de las competencias básicas del que decide lanzarse a esta aventura es la planificación. “Desde que inicias tu proyecto no tendrás tiempo para nada, es normal levantarse a las 4 de la mañana para lanzar un mail”
Otra competencia clave para retener el talento es la comunicación permanente. Dentro de tu agenda tienes que sentarte con tu equipo de forma individual una o dos veces por semana, sino lo haces se te irán, nos explica, es preciso escucharlos. No necesariamente lo tienes que hacer de forma formal, de manera informal puedes obtener mejores resultados, se abrirán contigo y los escucharás más.
Sevilla nos dice que él se disciplina para verse todas las semanas con su equipo, se sienta con ellos, juegan a algo, hablan de su vida, se toman una caña, hacen brainstorming, así logra que la gente se identifique mejor con la empresa y los diálogos sean más abiertos. .
Pero, ¿cómo es posible motivar a las personas sino tienes recursos suficientes para ello?, Sevilla nos sugiere ser más imaginativos, por ejemplo si tiene un problema adelantale la nomina, o parte de su bono, o proporcionarle un contacto valioso que le pueda ayudar en algún tema personal. .
Dentro del mundo de la tecnología el tiempo pasa muy rápido y la rotación es muy alta. Le preguntamos ¿cuánto te dura un programador por término medio en una start-up tecnológica? Y nos responde que cinco meses es un buen logro, como no hay recursos económicos suficientes es posible que te lo roben rápidamente sentencia. Los tiempos en una start-up tecnológica se pueden reducir a la mitad, todo va más rápido un año normal en cualquier empresa son seis meses en una empresa que nace.
No hay duda, nos explica Sevilla, que lo más importante de una compañía en sus primeros años de vida es el equipo. A veces vale más el equipo que la propia idea en sí. He visto ideas fantásticas en las que el equipo que no da la talla y se viene la empresa abajo. El equipo es capaz de atraer la financiación. Con un equipo bueno cualquier idea se saca adelante y puedes ganar dinero, con uno malo siempre acabarás teniendo problemas y no seras capaz de sobrevivir..
Javier Sevilla nos dice que la idea no es lo más importante en un negocio. “Dame personas no ideas, porque las ideas sin personas no valen nada”
Escucha este podcast del programa «Mentoring para emprendedores» en Capital radio aquí (a partir min 9:30 aprox) de de la mano de Luis V. Muñoz y Julio Rodríguez Díaz.