Durante toda la mañana del 2 de junio, ha tenido lugar el II Seminario Internacional de Mentoring en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, evento en el que se analizado el proceso de “mentoring” desde punto de vista empresarial, conociendo programas de mentoring concretos, testimonios y casos prácticos, su papel en la economía digital o el arte y la ciencia en el mentoring internacional. Entre los objetivos, se destaca compartir innovadoras prácticas en este campo y generar netoworking entre los profesionales, mentores, emprendedores y grandes empresas.
D. Luís Sánchez Álvarez, Director General de la Fundación para el Conocimiento madri+d, hizo la apertura del seminario dando la bienvenida a todos los presentes. La Fundación para el Conocimiento madri+d es la creadora de la Red de Mentores de Madrid, que brinda apoyo a emprendedores y nuevos proyectos de base tecnológica mediante una red de mentores (empresarios o profesionales de reconocida trayectoria) durante varios meses. Su director, D. Julio Rodríguez, habló en segundo lugar para dar cuenta del papel de dicha organización, así como de sus actividades y los acuerdos que han alcanzado durante estos años. “El mentor es la brújula que ayuda a encontrar el camino al emprendedor”, señaló.
Fuente: Fundación para el conocimiento Madri+d. Red de mentores de Madrid
Leer artículo completo en este link