¿Puede ser un mentor más joven que su mentorizado? Testimonio. Escucha el podcast

Por qué no, la clave está en que la persona que hace de mentor tenga experiencia en lo que el mentorizado necesita. En este caso, el mentor tenía experiencia de nueve años en un proyecto exitoso en internet y lo que necesitaba el proyecto a mentorizar era precisamente eso, alguien con un enfoque muy práctico de la realidad que estaban intentando abordar.  En este caso además el emprendedor que recibía el mentoring era un empresario con experiencia pero no en el mundo digital donde su mentor más pudo aportarle.

¿Hay dificultad con la edad a la hora de hacer mentoring?

Al principio sí. De partida genera ciertos temores, pero la clave está en aportar valor a tu mentorizado , en resultarle útil. Para superar esta dificultad hay que hablar mucho. La experiencia no se demuestra porque sí se va viendo y justificándose con las ideas que van surgiendo.

Cuando desde la red sugerimos a un emprendedor un mentor es porque hemos identificado que esa  persona tiene ese conocimiento o esa habilidad que le puede ayudar a acelerar su proceso de aprendizaje. La edad en cualquier caso puede resultar anecdótica. En este caso una persona con 8-9 años en un negocio exitoso de internet es una autentica mina de experiencia para cualquier emprendedor de base tecnológica y con un proyecto BtoC. Aquí lo que importa es la experiencia no tanto la edad.  La experiencia en internet se mide de otra manera que en otros sectores.

¿Cuéntanos algún caso concreto de cómo un mentor ha podido ahorrar tiempo a un emprendedor?

El ejercicio de mentoring te ayuda a obtener una visión externa que en el día a día no llegas a ver. En este caso era una empresa con 2 a 3 años de recorrido y habían empezado con un modelo de negocio muy concreto y definido. Pero cuando llego el mentor después de ese tiempo se vieron oportunidades de pulirlo, redefinirlo, para rodar más rápido y crecer mejor. Sobre ello fue sobre lo que estuvimos trabajando en la relación de mentoring. El objetivo era hacerlo crecer más rápido.

Escucha el podcast y lee el artículo completo aqui

Programa del 09 de marzo de 2015.

En este programa intervienen:

David Cano Piqueras.  CoFounder & Managing Partner at Evadium.com Mentor de la Red de mentores de Madri+d
Alfredo Omaña. Socio de Bluelifebattery. Participante como mentorizado en la  Red de mentores de Madri+d

Julio Rodríguez Diaz. Director de la Red de mentores de Madri+d.

Fuente: Fundación para el conocimiento madri+d. Escuchar podcasts aquí

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s