- Un mentor te puede ayudar a que no cometas algunos errores.
- Con preguntas nuestro mentor nos guió. Gracias a nuestro mentor conseguimos financiación, nuevos socios y tener el producto listo.
- ¿Qué te descubrió tu mentor? Centramos el tiro, queríamos empezar en una categoría superior y decidimos un foco menos ambicioso. Él nos hizo pensar: mejor no empezar tan alto, un poco más abajo donde los costes son menores y hay más posibilidades.
- Nuestro mentor nos hizo preguntas como ¿a quién le vas a vender tu producto?, ¿cómo lo vas a hacer?, ¿Cómo vas a llegar a tus clientes potenciales? Cosas que crees que sabes pero la realidad es que solo lo intuyes
- El mentor muchas veces te mete el dedo en la llaga, se atreve a hacer preguntas incómodas.
- La principal característica de un emprendedor ha de ser la humildad. Ser capaz de escuchar a los demás y valorar lo que te dicen.
- A la pregunta ¿tienes competencia para tu producto?, el emprendedor debe tener mucho cuidado con lo que contesta. Un no rotundo te hace perder credibilidad.
- Somos ingenieros y mi mentor de la Fundación para el conocimiento Madri+d me aportó ideas para gestionar una empresa.
- Las tres P´s del emprendedor: Paciencia, prudencia y perseverancia.
- Cuenta a mucha gente tu idea y escucha bien lo que te dicen.
- Tardamos año y medio en conseguir un inversor apropiado para nuestro negocio. No solo necesitábamos un inversor que aportase dinero, necesitábamos un socio tecnológico.
- Los siete mitos del mentoring que no son ciertos.
- ¿Para qué gastar dinero en formación si la gente se va de la empresa? Respuesta: Pues imagínate que no lo hacemos y se quedan.
Fuente: Fundación para el conocimiento madri+d. Escuchar podcasts aquí
Programa del 1 de diciembre de 2014. Para escuchar podcast: pinchar aquí